top of page
¿Tenés dudas? Echá un vistazo para saber si algunas de tus inquietudes ya están respondidas aquí.
-
¿Qué es la comunidad APHRA?La Asociación Civil de Psicología Holística de la República Argentina® es una comunidad que nuclea a terapeutas, especialistas y técnicos del paradigma holístico en sus diversas disciplinas. Somos una comunidad en continua expansión que vela por el próspero futuro de nuestras profesiones para que sean más comprendidas, apreciadas y valoradas cada día, a medida que la sociedad adopta una nueva cultura de bienestar, con un nuevo paradigma holístico de la salud. Nuestra finalidad es poder garantizar tanto para quienes brindan sus servicios como para quienes los reciben, que dicha actividad es practicada siguiendo los más elevados estándares de profesionalismo, seriedad y transparencia, asegurando un intercambio seguro y confiable. Nuestro equipo de Terapeutas jerarquiza con su experiencia y formación especializada las distintas áreas de las Terapias Holísticas, Alternativas y Transpersonales, desarrollando, supervisando y orientando las actividades profesionales de cada asociado para apoyar y promover el crecimiento personal e entegral de todos sus miembros. Alentamos el crecimiento y la capacitación de profesionales de todas las disciplinas holísticas, garantizando su correcta práctica y difusión, con verdadera vocación, seriedad y profesionalismo.
-
¿Qué es una Asociación Civil?Es una persona jurídica sin fines de lucro, conformada por personas reunidas con un objeto social, el cual no debe ser contrario al interés general ni al bien común. Las asociaciones civiles con personería jurídica otorgada por el Estado, tienen reconocidos en esta ley los siguientes atributos jurídicos: el nombre social, la capacidad de derecho establecida en el estatuto, el patrimonio y el domicilio social.
-
¿Están avalados por algún Organismo de la Nación ?Si, estamos avalados por la Inspección General de Justicia de la Nación que acredita la veracidad de la entidad y nuestros atributos como asociación civil según lo detallado en el estatuto y el acta constitutiva. Contamos así con autorización para funcionar con el carácter de persona jurídica conforme a la ley, respaldando terapeutas y formadores para brindar capacitaciones con validez y alcance nacional.
-
¿Qué validez tiene el aval que ofrecen?El aval que ofrecemos confiere un marco legal a terapeutas (para brindar consultas) y formadores para dictar capacitaciones con validez y alcance en toda la República Argentina.
-
¿Cuáles son los tipos de membresías profesionales que brindan?Contamos con dos tipos de membresía actualmente: una es anual, y la otra semestral. Podrás optar por cualquiera de las dos opciones. La única diferencia es la duración y valor de cada una. En ambos casos deben ser renovadas durante el último mes de vigencia de las mismas, para poder gozar de todos los beneficios concedidos ininterrumpidamente.
-
¿Cómo es el proceso para obtener la membresía?Primeramente, deberás completar el formulario de solicitud de membresía con sus datos personales y de contacto, además de adjuntar en forma digitalizada la documentación detallada a continuación: - Fotografía tipo 4x4. - Fotografía de DNI (frente y dorso). - Títulos, Certificaciones y/o Diplomas. - Currículum Vitae actualizado. Además de completar tus datos personales, deberás responder algunas preguntas para que podamos conocerte mejor. Sabemos que no solo la formación profesional hace a cada persona. Estamos convencidos de que la calidad humana y otras cualidades, son igual o más importantes. Una vez recibida la información, esta será evaluada en un lapso de 72 hs hábiles. Luego de aprobada la solicitud, nos pondremos en contacto y estarás habilitado/a para realizar el pago a través del medio y moneda que prefieras. En el plazo de 10 días hábiles posteriores al envío del comprobante de pago, expediremos tanto el carnet de membresía como el certificado y publicaremos tus datos de contacto en la página web institucional, destacando tu pertenencia a nuestra asociación. ¡Listo! Gozás activamente de todos los beneficios de pertenecer a la comunidad APHRA.
-
¿Debo cumplir algún requisito para asociarme?1) Debés haber realizado algún curso de formación holística, terapias alternativas y/o tener experiencia de trabajo transdisciplinario. 2) Debés seguir el paso a paso detallado para completar el proceso de acreditación correctamente.
-
¿Me puedo asociar ahora?¡Claro! Podés comenzar el proceso de acreditación en cualquier momento.
-
¿Avalan programas de formación?Sí. Le damos la posibilidad a todos los miembros de nuestra asociación, de poder obtener el aval de APHRA en las formaciones que brindan. Si tenés un centro de estudios, instituto o querés impartir alguna enseñanza de forma particular, luego de obtener la membresía anual (y no antes) podés solicitar el aval de tus programas de formación.
-
¿Cómo obtengo el aval de mis programas de formación?Esto será posible únicamente luego de que hayas obtenido la membresía profesional, ya sea la anual o la semestral. Para ello, debés descargar los requisitos para avalar formaciones. Dependiendo de las horas cátedra de tus formaciones, corresponderá cierta cantidad de requisitos a cumplimentar en la estructura y contenido de los mismos. Luego de enviarnos la información solicitada (en formato .docx) y de aprobados los programas de formación por la dirección académica, podrás acceder a las Certificaciones Oficiales de APHRA para tus alumnos. Además, podrás agregar al promocionar tus formaciones la leyenda “Capacitación avalada oficialmente por la Asociación de Psicología Holística de la República Argentina”.
-
¿Cuál es el tiempo de vigencia del aval de los programas de estudio?La primera resolución de Aval de Programa de Formación tiene una validez de 1 (un) año desde el momento de su otorgamiento. La renovación de la misma deberá presentarse con dos (2) meses de anticipación a su vencimiento y se otorgará por dos (2) años.
-
¿Puedo avalar mis programas de formación sin ser miembro de APHRA?No, dado que este beneficio es solo para los miembros asociados vigentes. Esto significa que en caso de no renovar tu membresía, perderás además el aval de tus programas de formación. En APHRA, una comunidad educativa dedicada a terapeutas, especialistas y técnicos del paradigma holístico, es crucial mantener una membresía activa para asegurar que recibas el máximo beneficio y reconocimiento dentro de la comunidad educativa holística. ¡Asegurate de mantener tu membresía activa para disfrutar de todas nuestras ventajas y el respaldo de tus iniciativas y formación!
bottom of page